martes, 8 de abril de 2008

TECNOLOGIAS DE ACCESO A DATOS

¿ODBC? [14]
Open Database Connectivity (ODBC) es un estándar de acceso a Bases de Datos desarrollado por Microsoft Corporation, el objetivo de ODBC es hacer posible el acceder a cualquier dato desde cualquier aplicación, sin importar qué Sistema Gestor de Bases de Datos (DBMS por sus siglas en inglés) almacene los datos, ODBC logra esto al insertar una capa intermedia llamada manejador de Bases de Datos, entre la aplicación y el DBMS, el propósito de esta capa es traducir las consultas de datos de la aplicación en comandos que el DBMS entienda. Para que esto funcione tanto la aplicación como el DBMS deben ser compatibles con ODBC, esto es que la aplicación debe ser capaz de producir comandos ODBC y el DBMS debe ser capaz de responder a ellos. Desde la versión 2.0 el estandar soporta SAG y SQL.

Para conectarse a la Base de Datos se crea una DSN dentro del ODBC que define los parámetros, ruta y características de la conexión según los datos que solicite el fabricante.


¿JDBC? [15]

La conectividad de base de datos de Java (JDBC) es el API estándar de la industria de base de datos independiente de la conexión entre el lenguaje de programación Java y una amplia gama de bases de datos - bases de datos SQL y otras fuentes de datos tabulares, tales como hojas de cálculo o archivos planos. The JDBC API provides a call-level API for SQL-based database access. La API de JDBC proporciona una convocatoria a nivel API de SQL para acceso a bases de datos de base.


JDBC technology allows you to use the Java programming language to exploit "Write Once, Run Anywhere" capabilities for applications that require access to enterprise data. Tecnología JDBC permite utilizar el lenguaje de programación Java de explotar "Write Once, Run Anywhere" las capacidades para aplicaciones que requieren acceso a los datos empresariales. With a JDBC technology-enabled driver, you can connect all corporate data even in a heterogeneous environment. Con una tecnología JDBC-conductor habilitado, puede conectar todos los datos de las empresas, incluso en un entorno heterogéneo.

¿JDBC? [18]



JDBC (Java Data Base Connectivity): se trata del estándar para la conectividad entre el lenguaje Java y un amplio rango de sistemas gestores de bases de datos. Los JDBC pueden desenvolverse tanto en un nivel cliente, esto es, trabajando del lado de la aplicación, o en el servidor directamente relacionado con la base de datos. Cuando se encuentre a nivel cliente, trabajará con la tecnología ODBC para acceso a los datos. Hay diversos tipos de controladores JDBC:
El puente JDBC-OBDC: fue uno de los primeros controladores disponibles, implementa un enlace para utilizar un controlador ODBC desde Java. Con el tiempo han surgido controladores JDBC específicos para cada base de datos que mejoran el rendimiento del puente JDBC-ODBC.
Controladores Java parcialmente nativos: usan tanto código Java como binario específico de cada plataforma.
Controladores JDBC-Net de Java puro: son controladores escritos completamente en Java que entienden un protocolo de red estándar (HTTP, etc.) y permiten comunicarse con un servidor de acceso a bases de datos, que es el que finalmente provee el acceso al SGBD específico (posiblemente con ODBC).
Controladores de protocolo nativo en Java puro: escritos en Java puro, utilizan el protocolo específico de la marca del SGBD.




¿RAO? [16]

Esta tecnología sólo funciona en 32 bits y fue presentada con la versión 4.0 de Visual Basic. Significa Objetos de Datos Remotos (Remote Data Objects), y está pensada para tener acceso a servidores de bases de datos RDBMS (Sistemas de Administración de Bases de datos Relacionales, Relational Database Management System) de alto nivel, como Oracle, Informix, SQL Server, etcétera.A diferencia del DAO, RDO sólo hace conexiones directamente con la API de ODBC, lo cual le elimina la carga de un motor de bases de datos, que sí incluye DAO. No obstante, en funcionar como interfaz entre la API de ODBC y la aplicación, limita sobremanera sus características. A pesar de ser una interfaz que pretende realizar un acceso consistente a todas las bases de datos ODBC, su comportamiento depende sustancialmente de las características del controlador ODBC del fabricante. A su vez, no pueden realizarse tareas de administración de la base de datos mediante RDO, pues este modelo de objetos sólo se pensó para facilitar el acceso a datos y ya.Su funcionamiento óptimo, como puede inferirse de su instauración, se logra en redes LAN y algunos accesos transaccionales mediante Internet y CGI. No obstante, sus propias características (y las limitaciones de ODBC) no lo convierten en la mejor opción para aplicaciones Web (intranet, extranet e Internet), pues las conexiones deben ser permanentes.De hecho, aún a través del Microsoft Transaction Server (o cualquier otro proveedor de transacciones, como Tuxedo), las conexiones RDO no son lo más recomendable para aplicaciones Web.
¿OLE DB? [17]


OLE DB (algunas veces escrito como OLEDB u OLE-DB) es la sigla de Object Linking and Embedding for Databases ("Incrustación y enlace de objetos para bases de datos") y es una tecnología desarrollada por Microsoft usada para tener acceso a diferentes fuentes de información, o bases de datos, de manera uniforme.



OLE DB permite separar los datos de la aplicación que los requiere. Esto se hizo así ya que diferentes aplicaciones requieren acceso a diferentes tipos y almacenes de datos, y no necesariamente desean conocer cómo tener acceso a cierta funcionalidad con métodos de tecnologías específicas. OLE DB está conceptualmente dividido en consumidores y proveedores; el consumidor es la aplicación que requiere acceso a los datos y el proveedor es el componente de software que expone una interfaz OLE DB a través del uso del Component Object Model (COM).



¿Qué es ADO? [19]



(Microsoft ActiveX Data Objects - ADO). Conjunto de objetos COM para el acceso a recursos de datos. Prevee una capa entre los lenguajes de programación y las bases de datos OLE, lo que permite a los programadores escribir programas que accedan a datos, sin saber cómo está implementada la base de datos (sólo se debe tener cuidado en la conexión a la misma). Tampoco es necesario conocer sobre SQL cuando se usa ADO, aunque también pueden utilizarse comandos SQL, pero esto crearía en el programa una dependencia del tipo de base de datos usado.En otras palabras, ADO es un mecanismo que utilizan los programas para comunicarse con las bases de datos. Forma parte de lenguajes como Visual Basic, Delphi, ASP, etc. La versión ADO.NET forma parte de la plataforma de programación .NET de Microsoft.ADO fue introducido por Microsoft en 1996, y sustituyó tanto a DAO (Data Access Object), como a RDO (Remote Data Object), ambos sistemas se utilizaban antes para acceder a las bases de datos locales y remotas respectivamente.





¿ADO? [20]



Existen varios niveles o interfaces para lograr la comunicación o acceso a la base de datos a través de la aplicación. El siguiente esquema muestra 2 de los principales niveles, dentro de los cuales se encuentra ADO.






ADO está compuesto de siete objetos, algunos de alto nivel como Connection, Command y Recordset, que pueden ser creados y eliminados por el usuario y otros con distintas funcionalidades como designar propiedades de conexión, definir sentencias y ejecutarlas, optimización de consultas, etc. Estos elementos se representan en la siguiente figura





¿ADO.NET? [21]

ADO.NET es un conjunto de clases que exponen servicios de acceso a datos para el programador de .NET. ADO.NET ofrece abundancia de componentes para la creación de aplicaciones de uso compartido de datos distribuidas. Constituye una parte integral de .NET Framework y proporciona acceso a datos relacionales, XML y de aplicaciones. ADO.NET satisface diversas necesidades de desarrollo, como la creación de clientes de base de datos de aplicaciones para usuario y objetos empresariales de nivel medio que utilizan aplicaciones, herramientas, lenguajes o exploradores de Internet.

¿ADO.NET? [22]

ADO.NET es una evolución del modelo de acceso a datos de ADO que controla directamente los requisitos del usuario para programar aplicaciones escalables. Se diseñó específicamente para el Web, teniendo en cuenta la escalabilidad, la independencia y el estándar XML.
ADO.NET utiliza algunos objetos ADO, como Connection y Command, y también agrega objetos nuevos. Algunos de los nuevos objetos clave de ADO.NET son DataSet, DataReader y DataAdapter.

La diferencia más importante entre esta fase evolucionada de ADO.NET y las arquitecturas de datos anteriores es que existe un objeto, DataSet, que es independiente y diferente de los almacenes de datos. Por ello, DataSet funciona como una entidad independiente. Se puede considerar el objeto DataSet como un conjunto de registros que siempre está desconectado y que no sabe nada sobre el origen y el destino de los datos que contiene. Dentro de un objeto DataSet, de la misma manera que dentro de una base de datos, hay tablas, columnas, relaciones, restricciones, vistas, etc.

¿Qué es DAO? [23]

En software de computadores, un Data Access Object (DAO, Objeto de Acceso a Datos) es un componente de software que suministra una interfaz común entre la aplicación y uno o más dispositivos de almacenamiento de datos, tales como una Base de datos o un archivo. El término se aplica frecuentemente al Patrón de diseño Object.

¿Qué es Microsoft Jet? [24]

La base de datos Access propiamente dicha no existe. En realidad lo que existen son archivos .mdb y un motor llamado Jet que accede a esos archivos para manejarlos en la medida de sus posibilidades. De hecho, podríamos crear y mantener un archivo .mdb sin utilizar Access, simplemente a través de ODBC y el motor Jet.
El motor Jet son unas librerías DLL que vienen con el Windows y sirven para mantener esos archivos .mdb.
Access es por tanto una interfaz de manejo del motor Jet para facilitar a los usuarios la creación y administración de bases de datos .mdb.


No hay comentarios: